Abogados Expertos en Prevaricaciones Administrativas
Despacho de Abogados especializado en delitos de prevaricaciones administrativas, con más de 25 años de experiencia en la defensa de nuestros clientes y sus intereses. Ofrecemos a nuestros clientes asistencia jurídica desde el primer día, asistiendo detenciones en comisaría 24 horas si es necesario.¿Cuándo se incurre en una prevaricación administrativa?
Cuando una autoridad, juez o funcionario público desarrolla una conducta contraria a la ley e injusta en el ejercicio de su cargo. Cuando este es conocedor de su injusticia se considera un delito contra la Administración.
Con la finalidad de proteger a la Administración Pública y los ciudadanos, este delito es sancionado en el Código Penal, ya que es considerado un abuso de poder.
Existen dos tipos de prevaricación, la administrativa y la judicial.

Prevaricación Administrativa
Esta regularización está descrita en los artículos 404 a 406 del Código Penal. Hay dos ocasiones cuando una autoridad o funcionario público comete una conducta que se considera delito contra la Administración Pública:
- Resoluciones arbitrarias en asuntos administrativos: con pena de 9 a 15 años para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo y de inhabilitación especial de los responsables para empleos o cargos públicos
- Nombramiento de alguien que incumple los requisitos establecidos por ley para el ejercicio de un cargo público: 1 a 3 años de suspensión de empleo público y multa de 3 a 8 meses.
Estos son delitos de carácter doloso.
Además, hay pena de inhabilitación especial para cargo público y ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante 9 a 15 años para la autoridad o funcionario público que dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo sabiendo su injusticia.
Prevaricación Judicial
Este es cometido por un Magistrado, Juez o Letrado de la Administración de Justicia. Está estipulado en el artículo 446 o 449 del Código Penal. Esta prevaricación contra la Administración de Justicia se genera cuando:
Un Juez, Magistrado o Letrado de la Administración de Justicia dicta una resolución injusta o una sentencia arbitraria. El castigo es:
- Cuando la sentencia que ha dictado es de un delito grave y no se llega a ejecutar o en su mitad superior si se hubiera ejecutado más multa de 12 a 24 meses. Será inhabilitado de forma absoluta por 10 a 20 años y sentenciado a pena de prisión de 1 a 4 años.
- Cuando la sentencia es de delito leve y está en proceso. Será inhabilitado de forma especial por 6 a 10 años y sentenciado a pena de multa de 6 a 12 meses.
- Cuando la sentencia injusta es de cualquier otro tipo. Será inhabilitado de forma especial para empleo o cargo público y multa de 12 a 24 meses.
Si el Juez, Magistrado o Letrado de la Administración de Justicia realiza de manera intencionada un retraso en la tramitación de un proceso judical: Tendrá pena de 6 meses a 4 años de inhabilitación de forma especial para su cargo público.
Si el Juez, Magistrado o Letrado de la Administración de Justicia, sin causa legal ninguna se niega a juzgar: tendrá la misma pena que en el caso anterior.
Asistimos detenciones en comisaría 24 horas. LLAMA AHORA: 900 833 020
Durán & Durán
Abogados Penalistas Madrid
Primera Consulta Gratuita
900 833 020 info@abogadospenalistasmadrid.infoAtención Inmediata
Encuéntranos en la Calle de Velázquez, 19
Bajo Izquierda (28001, Madrid)

Contacta con un Abogado Penalista en Madrid
Consulta ahora sin compromiso